Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de abril de 2022

Tarta de Zanahoria y Nueces

Hola a todos!

La tarta de zanahoria es una de las que más hacemos, tanto para cumpleaños de la familia como para los de muchos de nuestros amigos por lo que en esta ocasión hemos querido hacer una decoración diferente con nueces y con zanahorias en fondant.


BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y NUECES

Ingredientes:

- 4 huevos.
- 150g de azúcar blanco.
- 150g de azúcar moreno.
- 220ml de aceite.
- 450g de zanahorias.
- 280g de harina.
- 2 cucharaditas de levadura.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 2 cucharaditas de canela.
- 125g de nueces troceadas.

Preparación:

- Precalentar el horno a 180º durante unos 15 minutos y engrasar el molde con spray desmoldante.
- Pelar y rallar las zanahorias.
- Batir en un bol los huevos junto con el azúcar de las dos clases.
- Incorporar el aceite y batir de nuevo.
- Añadir la mitad de la harina tamizada junto con la levadura, bicarbonato, la canela y volver a batir.
- Incorporar la zanahoria rallada, batir y añadir el resto de harina.
- Agregar las nueces troceadas y mezclar con una espátula lo justo hasta integrar.
- Verter la masa en el molde y hornear durante unos 50 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
- Dejar reposar sobre una rejilla unos 10 minutos y desmoldar.

Crema de queso:

- 125g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 300g de azúcar glass.
- 250g de queso tipo Philadelphia.

Mezclar a velocidad baja un minuto el azúcar glass junto con la mantequilla y después subir la velocidad y batir hasta que esté bien integrado. A continuación, añadir el queso bien frío y batir unos minutos más hasta que esté bien integrado.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 17 de mayo de 2021

Tartaleta de Manzana

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta de esta maravillosa tarta de manzana tipo Apple Pie que nos encantó cuando la hicimos para celebrar por Instagram el cumpleaños de Natalia del blog Con Harina En Mis Zapatos. La receta es de su libro y os lo recomendamos mucho.


TARTALETA DE MANZANA   (molde de 23 cm desmoldable)

Ingredientes:

- 200g de mantequilla.
- 200g de azúcar.
- 1 huevo M.
- Ralladura de 1 naranja.
- 300 o 340g de harina.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- 1/2 cucharadita de canela.
- 500g de manzanas.
- 1 cucharadita de canela.
- 30g de azúcar moreno.

Preparación:

- Batir la mantequilla junto al azúcar y añadir el huevo.
- Agregar la ralladura de naranja, la levadura y la canela y mezclar bien.
- Incorporar la harina poco a poco hasta conseguir una masa blanda pero que no se pegue a las manos.
- Dividir la masa en dos partes, una de ellas un poco más grande, envolverlas en film transparente y meter en la nevera durante 1 hora y media como mínimo.
- Precalentar el horno a 160º y poner papel de hornear en la base del molde.
- Estirar con un rodillo el trozo de masa más grande entre dos hojas de papel de horno, dejando un grosor de unos 4mm aproximadamente.
- En un bol, echar las manzanas troceadas en cuadraditos y rebozarlos con los 30g de azúcar moreno y la cucharadita de canela.
- Cubrir el molde con el trozo de masa más grande y poner encima los trozos de manzanas.
- Estirar el trozo de masa pequeño y cortarla con un cortador de círculo. Poner los círculos por encima de las manzanas hasta cubrir toda la superficie.
- Hornear a 160º unos 60-70 minutos, hasta que esté bien dorada.
- Dejar enfriar sobre una rejilla.

La versión original de Natalia es de ciruelas rojas pero como no teníamos hicimos esta versión con manzanas y la verdad es que fue un éxito y os la recomendamos muchísimo.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 29 de marzo de 2021

Tarta Sara

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta de esta deliciosa tarta que ha sido todo un éxito en casa y un gran descubrimiento, os la recomendamos muchísimo.

Cuando os enseñamos la caja Degustabox de marzo en los stories de Instagram y os pedimos ideas para hacer con las almendras laminadas de Dr. Oetker, la mayoría dijo que hiciéramos la tarta Sara, por lo que nos pusimos a investigar como era y hoy os la traemos. En Cataluña es muy típica como base de las monas de Pascua.

TARTA SARA  ( molde de 15cm)

Ingredientes:

4 huevos M.
- 120g de azúcar.
- 120g de harina tamizada.
- Almíbar para calar las capas de bizcocho.
- 250g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 3 yemas M.
- 160g de azúcar.
- 45g de agua.
- Almendras laminadas que tostamos en el horno.

Preparación:

- Preparar el bizcocho genovés,(lo hicimos la noche anterior) para ello precalentar el horno a 180° y forrar con papel de horno el molde (nosotras 2 moldes porque el nuestro es un poco bajo).
- Batir los 4 huevos con los 120g azúcar durante unos 5 minutos a velocidad media alta hasta que triplique el volumen.
- Incorporar la harina poco a poco tamizándola e integrarla bien con movimientos envolventes con cuidado de que no queden grumitos de harina.
- Verter la masa en los moldes y hornear a 180° unos 20 minutos o hasta que al pinchar con un cuchillo este salga limpio.
- Preparar la crema de mantequilla, para ello calentar 160g de azúcar con 45g de agua hasta que llegue a 118°, cuando llegue a 110° empezar a batir las yemas a velocidad media alta. Sin dejar de batir verter en hilo el almíbar que hemos preparado por un lateral del bol y batir hasta que empiece a enfriarse el bol.
- Tocar el bol y si está templado o frio empezar a incorporar la mantequilla poco a poco y batir a velocidad alta hasta conseguir una crema sedosa.
- Cuando los bizcochos estén fríos los cortaremos en capas (nosotras usamos 3).
- Calar un poco los bizcochos con el almíbar.
- Poner la crema de mantequilla entre las capas de bizcocho y cubrir también el exterior de la tarta.
- Cubrir la tarta con las almendras laminadas tostadas.

Y tú, ¿conocías esta tarta?

Esperamos que os guste.

Un beso.

miércoles, 12 de febrero de 2020

MiniTartas para San Valentín

Hola a todos!

Hoy en colaboración con Pret and Bake (tienda online de packaging para hornear repostería), os traemos una nueva propuesta para San Valentín, estas riquísimas y preciosas (o a nosotras así nos lo parece) mini tartas para San Valentín ideales para regalar a la gente que más queremos, no solo a nuestra pareja.



Los moldes que hemos usado son estos de corazón, nos encantan este tipo de moldes deshechables  ya que son ideales para poder regalar los postres en una presentación preciosa.

MINI TARTAS PARA SAN VALENTÍN (4 unidades de 13cm)

Ingredientes:

Para los bizcochos
- 100g de aceite.
- 200g de azúcar.
- 3 huevos M.
- 100ml de leche.
- 1 cucharada de vainilla en pasta.
- 180g de harina.
- 1 y 1/2 cucharadita de levadura en polvo.

Para el buttercream
- 275g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, tipo pomada.
- 275g de azúcar glas.
- 1 cucharada de leche.
- 1 cucharada de vainilla en pasta.
- Colorante alimentario rosa.

Preparación:

- Precalentar el horno a 180º.
- Mezclar el aceite con el azúcar.
- Añadir los huevos uno a uno, batir a velocidad media cada vez que añadimos uno.
- Incorporar la leche a temperatura ambiente y batir hasta que esté integrada.
- Agregar la vainilla y batir de nuevo.
- Añadir la harina junto a la levadura tamizándolas con un colador y batir a velocidad baja, lo justo hasta que esté integrada.
- Repartir la masa entre los 4 moldes de corazón.
- Hornear unos 18-20 minutos aproximadamente o hasta que al pinchar con un cuchillo, éste salga limpio.
- Dejar enfriar sobre una rejilla. Si no los vamos a comer el mismo día, opcionalmente, al sacarlos se puede calar con almíbar (hervir 1-2 minutos 100g de agua con 100g de azúcar).
- Preparar el buttercream, para ello batir la mantequilla unos 5 minutos a velocidad alta, incorporar el azúcar glas tamizado y batir primero 1 minuto a velocidad y después 5 minutos a velocidad alta. Agregar la leche y batir hasta integrar. Añadir la vainilla y batir hasta integrar.
- Dividir la crema en tres partes o las que queramos para luego teñirlas a nuestro gusto.
- Meter las cremas en las mangas pasteleras con sus boquillas y decorar al gusto.
- Cuando estén fríos los bizcochos, decorar con el buttercream y con sprinkles (opcional).




Si pincháis en este enlace podréis ver esta y otras recetas en su web.

Esperamos que os gusten.

Un beso.

lunes, 26 de marzo de 2018

Cheesecake de Galletas Lotus

Hola a todos!

Esta semana repetimos sabor ya que limpiando la despensa la semana pasada, nos encontramos que teníamos un par de botes de crema de galletas speculoos Lotus a punto de caducar y con lo rica que está no es plan de desperdiciarla. Así que aprovechando que este fin de semana teníamos comida con unos amigos y que hacía mucho tiempo que no preparábamos ninguna cheesecake, decidimos hacerla de este sabor. 

Nos encantan las cheesecakes y las galletas speculoos así que esta receta no podía faltar en nuestro recetario del blog. El resultado es una tarta con un sabor muy suave y nada empalagoso, nos ha encantado, os la recomendamos.

CHEESECAKE DE GALLETAS SPECULOOS (molde desmoldable de 16cm)

Ingredientes:

- 150g de galletas de speculoos.
- 75g de mantequilla.
- 500g de queso en crema tipo Philadelphia.
- 120g de azúcar.
- 3 huevos L.
- 150g de crema de speculoos y un poco más para decorar.

Preparación:

- Forrar el molde por fuera con papel albal para que cuando metamos el molde al baño maría en el horno, no entre agua. También engrasar y forrar el molde por dentro con papel de horno.
- Precalentar el horno a 180º.
- Preparar la base de la tarta mezclando las galletas trituradas y la mantequilla derretida. Verter la mezcla en el molde y con ayuda de una cuchara repartirla y aplastarla bien por la base.
- Preparar el relleno de la tarta, para ello mezclar la crema de queso con el azúcar a velocidad baja para no introducir aire en la masa.
- Añadir los huevos ligeramente batidos y mezclar a velocidad baja.
- Derretir un poco la crema de speculoos si está muy dura por el frío y mezclarla con la masa anterior a velocidad baja.
- Verter la masa en el molde.
- Calentar agua y verterla en un molde o bandeja más grande que el de nuestra tarta. Meter el molde de la tarta dentro y hornear 1 hora aproximadamente, hasta que al mover el molde veamos que se mueve ligeramente la masa. Apagar el horno y dejar dentro la tarta otros 10 minutos más. Después abrir la puerta del horno y dejar que se vaya enfriando poco a poco dentro del horno para que con el contraste de temperatura no se raje la superficie de la cheesecake al sacarla. Unos 20 minutos después aproximadamente, sacar el molde del horno y dejar que se enfríe por completo fuera. Cuando esté fría, meterla a la nevera para que coja consistencia, al menos 8 horas, nosotras la dejamos toda la noche.
- Al día siguiente, desmoldar y decorar.
- Como todas las tartas de queso, conservar dentro de la nevera hasta que la vayamos a consumir.


Como podéis ver en las fotos, es una tarta super cremosa, toda una delicia. Si queréis podéis sustituir el tipo de galletas y la crema por dulce de leche, seguro que también estará riquísima.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 19 de marzo de 2018

Tartaleta Kinder con Crema Lotus

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta de esta tartaleta de chocolate Kinder con crema de speculoos Lotus que hemos preparado para celebrar el día del padre, así que esta tarta va dedicada para nuestro padre que es todo un luchador y le queremos y admiramos muchísimo.

No somos de hablar de cosas personales pero si hay una frase que define muy bien a nuestro padre entre otras muchas, es la de "mi padre lo arregla todo todo y todo" (una frase que se hizo famosa hace bastantes años por el anuncio de una aseguradora) no sabemos que haríamos sin él.


Como ya sabéis, nos encantan las recetas que son fáciles, rápidas y ricas por lo que esta semana os traemos otra receta así con la que triunfaréis seguro.


Esta tarta la vimos en el Instagram de Casto, Reposterito busca esposo y rápido la fichamos para este día tan especial porque la combinación de sabores es una delicia. Nosotras hemos hecho la versión rápida y fácil ya que la masa quebrada que lleva es comprada y la crema de speculoos también pero si lo preferís, vosotros podéis hacer la crema y la masa quebrada caseras como él.

TARTALETA KINDER CON CREMA LOTUS (molde de 22cm)

Ingredientes:

- 1 paquete de masa quebrada.
- 200g de crema de galletas Lotus.
- 150g de nata líquida para montar.
- 150g de chocolate negro para fundir.
- Kinder bueno, chocolatinas Kinder y Kinder schoko-bons... para decorar.

Preparación:

- Poner la masa quebrada en el molde, pincharla con un tenedor y hornearla primero 15 minutos con papel de horno sobre ella (o el papel que viene con la masa) y unos garbanzos u otra legumbre que haga peso y posteriormente 10 minutos sin el papel de horno ni las legumbres. Dejar enfriar.
- Preparar una ganache de chocolate poniendo a hervir la nata en un cazo, apagar el fuego y echar el chocolate troceado. Dejar reposar un minuto y remover para que se integre bien el chocolate. Dejar templar un poco.
- Echar la crema Lotus encima de la masa quebrada, si la crema está muy espesa la podemos calentar un poco para que podamos extenderla bien por toda la masa y dejarla enfriar para que no se mezcle con la ganache. 
- Echar la ganache de chocolate encima de la capa de crema Lotus.
- Decorar con los diferentes tipos de chocolate.



Esperamos que os guste.

Un saludo.

lunes, 15 de enero de 2018

Layer Cake de Vainilla y Dulce de Leche

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta de esta riquísima tarta layer cake de vainilla con dulce de leche, crema de queso y almendras crocanti que hicimos estas navidades para el cumpleaños de una gran amiga que adora el dulce de leche.

La receta de los bizcochos la vimos en el blog de Ana Cook de Cake y es de Bea Roque. El conjunto de la tarta es una combinación de los sabores favoritos de nuestra amiga.

LAYER CAKE DE VAINILLA CON DULCE DE LECHE

Bizcochos 4 moldes de 18cm

Ingredientes:

- 200g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 325g. de azúcar.
- 3 huevos L.
- 3 yemas.
- 250g. de harina.
- 25g. de maizena.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 2 cucharaditas de levadura.
- 1 cucharadita y media de vainilla.
- 160ml de leche templada.

Preparación:

- Precalentar el horno a 175º  y engrasar los moldes tipo layer cake.
- Batir la mantequilla junto al azúcar unos 3 minutos a velocidad media, hasta que haya blanqueado y la mezcla sea esponjosa.
- Añadir los huevos uno a uno, cuando veamos que el anterior se haya integrado bien y seguidamente hacemos lo mismo con las yemas restantes.
- Incorporar el extracto de vainilla y seguir batiendo.
- Tamizar el harina junto a la levadura, maizena y sal e incorporar un tercio de esta mezcla. Batir a velocidad baja.
- Añadir la mitad de la leche, batir e incorporar otro tercio de la harina, batir de nuevo con el resto de leche y de la harina.
- Repartir la masa en los 4 moldes engrasados.
- Hornear unos 30 minutos o hasta que al pinchar los bizcochos el cuchillo o palillo salga limpio.
- Dejar enfriar unos minutos y desmoldar sobre una rejilla.

Crema de queso

Ingredientes:

- 150g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 400g de azúcar glas tamizada.
- 350g de queso en crema tipo Philadelphia frío.

Preparación:

- Batir bien la mantequilla junto al azúcar y a continuación agregar el queso en crema. Batir hasta conseguir una crema sedosa.

Relleno y decoración:

- Dulce de leche Márdel.
- Almendras crocanti.

Montaje

- Igualar los bizcochos.
- Poner un bizcocho en una base de tarta o stand, poner crema de queso encima y dulce de leche en el centro.
- Poner otra capa de bizcocho encima del anterior y repetir la misma operación que en el anterior y con el siguiente.
- Poner el último bizcocho encima y cubrir las paredes con más crema de queso alisándolas bien. 
- Hacer unos chorretones con dulce de leche Márdel Topping desde la parte superior de la tarta para que caigan por las paredes o si no tenemos, con el dulce de leche normal, para que chorree bien podemos diluirlo con un poquito de leche.
- Después, decoraremos y cubriremos con más crema y con ayuda de una boquilla y manga pastelera la parte superior.
- Decorar con crocanti la parte superior y el borde inferior de la tarta.





Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Tarta de Arroz con Leche

Hola a todos!

Hoy os enseñamos la receta de la tarta que hemos hecho para una de nuestras comidas familiares y que se ha convertido en una de nuestras favoritas para cualquier época del año, tanto para verano ya que no necesita horno como para estas fechas prenavideñas . 


En casa nos encantan las tartas sin horno y el arroz con leche por lo que cuando vimos en facebook la receta de esta tarta del blog Juanideanasevilla no nos pudimos resistir a hacerla. 

La receta es muy fácil de hacer ya que se utiliza Thermomix y la única modificación que hicimos fue sustituir la cuajada por gelatina.

TARTA DE ARROZ CON LECHE (Thermomix, molde de 23cm)

Ingredientes:

- 200g de galletas de canela napolitanas para la base.
- 100g de mantequilla para la base.
- 180g de arroz.
- 1500g de leche.
- 1-2 palos de canela.
- La piel de 1 limón.
- 200g de azúcar.
- 200g de nata.
- 50g de mantequilla.
- 12 láminas de gelatina o 2 sobres de cuajada en polvo.
- Canela en polvo para decorar.

Preparación:

- Preparar la base del molde picando las galletas con varios golpes de turbo y a continuación añadir la mantequilla, 15se.vel.6. Verter la mezcla en el molde y con el cubilete repartir la mezcla alisándolo bien. Meter el molde en la nevera mientras hacemos el relleno.
- Sin lavar el vaso, verter la leche, arroz, palos de canela y piel del limón, cocer 45min, 90º vel.1,giro a la izda.
- Quitar la canela en rama y piel del limón.Añadir la nata, mantequilla, gelatina (hidratada en agua fria 10 minutos). Mezclar5 seg.vel.4. Seguidamente programar 10 min,90º, vel.2 y 1/2
- Verter la masa en el molde, tapar con film a piel (tocando la mezcla para que no haga costra) y dejar templar. Después meter en la nevera durante unas 6 horas mínimo para que cuaje.
- Decorar con canela. Nosotras usamos una plantilla.



Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 30 de octubre de 2017

Tarta Halloween con Fanta

Hola a todos! 

Se acerca Halloween y toda la red está llena de recetas e ideas alucinantes de esta fiesta por lo que hoy os traemos una tarta que a parte de estar tremendamente deliciosa, nos parece que es muy bonita y simpática.


La idea de esta tarta la vimos en el Instagram de Melissa  mommychronicles y nos enamoró pero la receta del bizcocho es de Ana en la cocina. Esta receta es muy curiosa ya que lleva como ingrediente Fanta de naranja y ha resultado ser  un delicioso y esponjosísimo bizcocho que nos ha encantado y que hemos combinado con un buttercream con aroma de caramelo que está riquísimo.


TARTA DE FANTA Y BUTTERCREAM DE CARAMELO (molde 20cm)

Ingredientes:

- 3 huevos L.
- 125g de Fanta de naranja.
- 200g de azúcar.
- 100g de aceite.
- 200g de harina.
- 1 sobre de levadura (16g).
- La ralladura de la piel de media naranja. (o de una mandarina como en nuestro caso)

Preparación: Thermomix

- Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde.
- Tamizar la harina junto a la levadura y reservar.
- Poner la mariposa y batir los huevos con el azúcar 5 minutos, 37º, vel.3. Si es sin Thermomix, batir hasta que la mezcla blanquee y doble su volumen. 
- Programar sin temperatura 5 minutos más y vatir a velocidad 3. 
- Añadir el aceite y la Fanta y batir 15 segundos más a velocidad 3.
- Incorporar la harina tamizada con la levadura y la ralladura de naranja.
- Hornear durante unos 45 minutos aproximadamente o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
- Dejar enfriar el bizcocho sobre una rejilla.

Buttercream de Caramelo

- 250g de mantequilla a tª ambiente.
- 250g de azúcar glas tamizado.
- 1/2 cucharadita de aroma de caramelo tofee Manuel Riesgo.
- Unas gotas de colorante naranja Americolor.

- Batir la mantequilla junto al azúcar glas tamizado hasta que la mezcla sea esponjosa, unos 5 minutos, primero a velocidad mínimo y después a velocidad máxima. Añadir el aroma y el colorante y batir otro minuto más.







Bizcocho con Cocacola si que habíamos visto por la red pero con Fanta no, ¿y vosotros? para nosotras ha sido un gran descubrimiento por lo que os recomendamos y animamos a que hagáis este bizcocho o la tarta entera, os sorprenderá muy gratamente.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 16 de octubre de 2017

Tarta Hummingbird

Hola a todos!

Este verano fue el cumpleaños de una de nuestras mejores amigas por lo que para su fiesta le hicimos esta layer cake Hummingbird o colibrí, un clásico de la repostería americana, una tarta muy jugosa por la mezcla de frutas que lleva y que nos encantó.


La receta es de Bea Roque, del blog El Rincón de Bea, aunque hemos cambiado el tamaño y número de huevos, seguro que conocéis su blog y si no os lo recomendamos.

LAYER CAKE HUMMINGBIRD para 3 moldes de 18cm

Ingredientes:

- 225g de harina.
- 1 cucharadita de canela.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
1/2 cucharadita de sal.
- 50g de nueces bien picadas.
- 50g de coco rallado.
- 100g de azúcar blanco.
100g de azúcar moreno.
- 3 huevos M.
- 155g de piña al natural escurrida.
- 3 plátanos medianos machacados, unos 215g.
- 125ml de aceite.
- 1 cucharadita de vainilla.

Crema de queso:
- 125g de mantequilla a tª ambiente.
- 300g de azúcar glass.
-250g de queso tipo Philadelphia.

Preparación:

- Engrasar los 3 moldes y precalentar el horno a 180º.
- Triturar la piña y reservar sin escurrir el jugo esta vez.
- En un bol tamizar la harina, sal, bicarbonato y canela y añadir el coco y las nueces. Reservar.
- Batir los huevos junto a los azúcares hasta que esté bien integrado y añadir el aceite, los plátanos machacados, la piña, el coco y la vainilla. Batir hasta que la masa sea uniforme.
- Añadir los ingredientes secos en dos veces, batir a velocidad baja solo hasta integrar todo.
- Repartir la masa con la misma cantidad en los 3 moldes y hornear uno 20-25 minutos o hasta que al pinchar los bizcochos con un palillo éste salga limpio.
- Dejar enfriar los moldes 10 minutos sobre una rejilla y desmoldar.
- Mientras enfrían los bizcochos, preparar la crema de queso, para ello batir bien con una batidora de varillas la mantequilla junto al azúcar y seguidamente añadir el queso en crema, batir hasta conseguir una crema con la consistencia tipo a un helado cremoso.
- Una vez fríos los bizcochos montar la tarta rellenando las capas con la crema de queso y si lo deseáis podéis poner crema también por los laterales y decorarla con nueces trituradas en ellos.




Esta tarta resultará más sencilla si hacemos los bizcochos el día anterior, metiendo los bizcochos en la nevera envueltos con papel film, de esta manera además la miga asentará.

Sentimos no tener foto del corte pero al ser la celebración fuera de nuestra casa nos fue imposible hacer una buena foto.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Tarta Helada de Brownie y Cookies

Hola a todos!

La semana pasada fue el cumpleaños de nuestro hermano por lo que para celebrarlo le preparamos esta tarta helada de brownie y cookies que si nos seguís en Instagram ya la habréis visto allí.


La receta es de Silvia de Megasilvita, aunque nosotras como no teníamos mucho tiempo, tenemos que confesar que no hicimos las cookies sino que las compramos en el supermercado. Además, en su receta pone que la receta es para un molde de 18cm pero a nosotras nos quedó un poco bajita así que pensamos que quedaría mejor en un molde de 15cm. Por cierto, estamos enganchadas a sus recetas en directo en sus stories de Instagram, os recomendamos que le sigáis.

TARTA HELADA DE BROWNIE Y COOKIES

Ingredientes para el brownie: (molde 15cm)

-  95g. de aceite.
- 200g. de azúcar.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 3 huevos.
- 100g. de harina.
- 55g. de cacao en polvo.
- 1/2 cucharadita de levadura.
- 1/4 de cucharadita de sal.

Preparación del brownie:

- Prepalentar el horno y engrasar dos moldes de 15cm desmoldables, uno será para la base de la tarta y el otro para la decoración.
- Mezclar el aceite con el azúcar y a continuación agregar los huevos uno a uno, mezclar bien.
- Incorporar la vainilla y mezclar bien.
- Añadir la harina tamizada junto a la sal, levadura y cacao y mezclar bien.
- Repartir la masa en los dos moldes y hornear unos 20-25 minutos a 180º o hasta que al pinchar salgan miguitas en el cuchillo.
- Dejar enfriar los brownies en una rejilla.

Ingredientes para el helado de cookies:

- 170g. de queso en crema a temperatura ambiente.
- 30g. de azúcar blanco.
- 40g. de azúcar moreno.
- 25ml. de leche.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 200ml. de nata para montar muy fría.
- 45g. de azúcar glas.
- 70g. de cookies molidas.
- 4 cookies en trocitos pequeñitos.

Preparación:

- En un bol mezclar bien el queso junto al azúcar blanco y moreno.
- Añadir la vainilla y la leche y mezclar hasta que quede una crema suave. Reservar.
- En otro bol frío, montar la nata, a mitad de montado añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que forme picos, con cuidado de no pasarnos.
- Incorporar a la nata la mitad de la masa anterior, mezclar y a continuación añadir el resto y mezclar con movimientos envolventes.
- Agregar las miguitas de las cookies y mezclarlas con movimientos envolventes, seguidamente hacer lo mismo con los trocitos de cookies.
- Poner una de las bases de brownie en el molde desmoldable alto y verter encima la mezcla de helado. Si tenéis acetato podéis ponerlo en el lateral interior del molde para que el desmoldado quede mejor. Meter la tarta en el congelador durante unas 6 horas o toda la noche.
- Para la decoración cortaremos en trozos el otro brownie que nos quedaba y usaremos más cookies. Además, prepararemos un ganache para hacer el drip o chorretones con 100g. de chocolate negro y 70ml. de nata para montar. Calentamos la nata y cuando hierva echamos el chocolate para que se funda. cuando esté templado el chocolate sacaremos la tarta y con ayuda de un biberón haremos los chorretones de chocolate.


Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 4 de septiembre de 2017

Tarta Drip Cake con Chuches

Hola a todos!

Ya estamos de vuelta, ¿qué tal ha ido vuestro verano? os hemos echado mucho de menos y ya teníamos ganas de retomar el blog.

El sábado fue el cumpleaños de mi hermana Angélica, la otra mitad de Jaritas Cookies, y para celebrarlo preparó esta tarta drip cake con chuches que gustó muchísimo tanto a mi familia como a sus amigas. Este año como estamos lejos, me he quedado sin poder celebrarlo junto a ella y sin poder disfrutar de la tarta pero espero al próximo poder celebrarlo juntas y ayudarle con la tarta o hacersela yo.


TARTA DRIP CAKE CON CHUCHES  (4 moldes de 15 cm)

Ingredientes:

- 5 huevos L.
- 300g de azúcar.
- 250ml de aceite.
- 250g de yogur natural sin azúcar.
- 2 cucharaditas de aroma de vainilla.
- 420g de harina.
- 1 sobre de levadura.
- 1 pizca de sal.
- Chuches para decorar.
- Mermelada de fresa para rellenar la tarta opcional.

Preparación:

- Engrasar los moldes y precalentar el horno a 180º.
- Batir los huevos junto con el azúcar a velocidad alta hasta que estén bien espumados.
- Incorporar el yogur, aceite y vainilla y batir un minuto más.
- Añadir la harina tamizada junto a la levadura y sal y batir lo justo hasta integrar la masa.
- Repartir la masa con ayuda de una cuchara de helado para que todos los moldes tengan la misma cantidad de masa.
- Hornear unos 30 minutos aproximadamente o hasta que al pinchar los bizcochos con un palillo éste salga limpio.
- Desmoldar pasados 10 minutos sobre una rejilla y dejar enfriar.
- Preparar el buttercream de chocolate blanco.
- Preparar el almíbar calentando 50 ml de agua y 50g de azúcar hasta que empiece a hervir. Una vez frío podemos añadir media cucharadita de esencia de vainilla.
- Preparar la ganache para la parte superior de la tarta, para el chorreo.

Buttercream de chocolate blanco:

- 300g de azúcar glas.
- 300g de mantequilla.
- 100g de chocolate blanco.
- Derretir al baño maría el chocolate blanco y dejar templar. Batir la mantequilla unos minutos hasta que blanquee y añadir el azúcar glas. Después añadir el chocolate derretido pero tirando a frío y batir otros 5 minutos más a velocidad alta. Teñir la crema y batir hasta que este bien integrado el color. Meter en la nevera si hace mucho calor.

Ganache:

- 100g de chocolate blanco.
- 40ml de nata para montar.
- colorante blanco y rosa.
- Derretir en el microondas el chocolate junto a la nata

Montaje:

- Nivelar los bizcochos con una lira.
- Almibarar los bizcochos.
- Poner una base de bizcocho sobre el plato o stand de presentación de la tarta y cubrirlo con buttercream de chocolate blanco, opcionalmente podemos poner mermelada de fresa en el centro.
- Poner otra capa de bizcocho encima de la anterior y repetir la misma operación con el resto de capas.
- Cubrir toda la tarta con una capa finita de buttercream y meterla en la nevera unos 20 minutos.
- Poner una capa generosa de buttercream por todas las paredes de la tarta y alisarlas lo mejor que podamos con una espátula. Meter la tarta en la nevera unos 30 minutos.
- Echar el ganache por la parte superior de la tarta y con ayuda de una cuchara dejar caer en hilitos lo mejor que podamos, para que sea más fácil podemos ayudarnos de un biberón o manga pastelera.
- Decorar con las chuches.





Si os gustan las tartas drip cake podéis ver la que hicimos de kinder bueno en este enlace y que fue también un exitazo.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 12 de junio de 2017

Tarta de Queso La Viña

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta de la tarta que hasta ahora ha causado más furor entre todos los grupos de Thermomix en Facebook, se trata de la famosa tarta de queso del restaurante "La Viña" de San Sebastián.


Es una tarta que nos ha encantado y que ya hemos hecho varias veces por lo riquísima que está y por lo fácil que es de hacer. Tan solo hay que mezclar unos segundos todos los ingredientes juntos y hornear, por lo que si no tenéis Thermomix también podéis hacerla con una batidora normal, así que más fácil imposible, os la recomendamos.


La receta la hemos adaptado de la web Velocidad Cuchara que tanto nos gusta para nuestro molde de 20cm desmoldable y a la que nosotras hemos puesto dulce de leche Márdel por encima. 

TARTA DE QUESO "LA VIÑA" 

Ingredientes:

- 800g de queso crema.
- 400ml de nata para montar.
- 4 huevos L.
- 25g de harina o maicena para los celiacos.
- 260g de azúcar.
- Opcionalmente podéis poner dulce de leche por encima.

Preparación:

- Prepalentar el horno a 200º y forrar la base y las paredes del molde.
- Mezclar todos los ingredientes juntos 30 seg a velocidad 5-6.
- Verter la masa en el molde y hornear unos 50 minutos o hasta que al pinchar en el borde el cuchillo salga limpio y el centro se mueva un poco.
- Dejar templar dentro del horno con la puerta un poco abierta para que no se raje por el contraste de temperatura.
- Cuando la tarta esté fría meterla en la nevera toda la noche para que coja cuerpo. Al enfriar encogerá un poco, es normal.



Y vosotros, ¿conocíais esta tarta?

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 29 de mayo de 2017

Tarta de Queso Kinder Bueno

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta de esta deliciosa tarta sin horno de barritas Kinder Bueno. Por aquí empieza a hacer calorcito y ya no apetece mucho hornear, por eso hemos decidido hacer esta tarta, bueno y también porque como nos encantan estas barritas Kinder no nos hemos podido resistir a hacer una tarta con ellas.

Este tipo de tartas frías nos encantan, podéis encontrar más en la etiqueta o sección que tenemos en el blog, el la barra lateral derecha o pinchando aquí.


TARTA KINDER BUENO SIN HORNO (molde desmoldable 15cm)

Ingredientes:

Base
- 100g de galletas maría.
- 50g de mantequilla fundida al microondas.

Relleno
- 150g de queso tipo Philadelphia.
- 250g de nata para montar.
- 3 paquetes de  barritas de Kinder Bueno.
- 4 láminas de gelatina.
- 70g de azúcar.
- 120ml de leche.

Decoración
- 1 paquete de barritas Kinder Bueno.
- 8 chocolatinas de chocolate Kinder.
- Chocolate en láminas o rallado.

Preparación:

- Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla fundida. Repartiremos esta mezcla en la base del molde aplastándola con ayuda de una cuchara y la meteremos en el congelador hasta que hagamos el relleno.
- Hidratar las hojas de gelatina en agua fría y reservar.
- Triturar las 6 barritas de Kinder Bueno y poner la mezcla a hervir en un cazo junto al queso, leche, azúcar y nata. cuando empiece a hervir añadir las hojas de gelatina escurridas, movemos bien con unas varillas hasta que se disuelvan por completo en la mezcla. Retiramos del fuego, vertemos la mezcla en el molde y cuando esté templada la meteremos en la nevera durante unas 6 horas para que cuaje.
- Para la decoración, derretir las barritas de Kinder chocolate en el microondas y verterlas sobre la tarta. Meter la tarta en la nevera unos 15 minutos para que el chocolate endurezca.
- Desmoldar la tarta y decorar con 2 barritas y chocolate rallado en el momento de servir.


En cuanto a este stand de madera, como ya os hemos dicho en alguna otra ocasión, lo tenemos desde que hicimos la mesa dulce para la boda de nuestro primo. Nos lo hizo uno de los trabajadores de su fábrica de madera por lo que sentimos mucho no deciros donde poder encontrarlos, fueron hechos especialmente a medida para el evento.

Esperamos que os guste.

Un beso.