Mostrando entradas con la etiqueta Tartas sin horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas sin horno. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de agosto de 2021

Smoothie Bowl de Plátano y Pitaya

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta de este delicioso y fresquito smoothie o batido en bowl de plátano y pitaya, acompañado de los ricos cereales NAT granola con almendra y miel que venían en la caja Degustabox de agosto y que podéis disfrutar tanto en el desayuno como para merendar.


SMOOTHIE DE PLÁTANO Y PITAYA

Ingredientes: ⠀ ⁣⁣

- 2 plátanos congelados sin piel y mejor ya cortados en trozos.⁣⁣
- 1 o 2 pitayas.⁣⁣
- Cereales NAT granola.

Preparación: ⠀ ⁣⁣

- Triturar con la batidora de vaso los plátanos junto a las pitayas. ⁣⁣
- Decorar y acompañar con la granola.


Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 22 de junio de 2020

Tarta de Oreos y Frambuesas

Hola a todos!

Como ya empieza a hacer calor, os traemos la receta de esta riquísima tarta sin horno de galletas Oreo y frambuesas que hicimos el año pasado y que ya os enseñamos por Instagram pero por falta de tiempo no la compartimos por aquí.
La receta está basada en la de Cristina del blog Bizcocheando ya que la adaptamos a la medida de nuestro molde para que quedara más altita.

TARTA DE GALLETAS OREO Y FRAMBUESAS SIN HORNO (molde 18cm)

Ingredientes:

- 100g de galletas Oreo.
- 40g de mantequilla sin sal fundida.
- 400ml de nata para montar.
- 40g de azúcar.
- 20 frambuesas para triturar (podéis añadir más).
- 1 y 1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
- 60ml de leche caliente (para diluir la gelatina).
- 6 hojas de gelatina.
- 20 frambuesas cortadas a la mitad (para el relleno).
- Frambuesas al gusto para decorar.
- 6 galletas molidas (para decorar).
- Mermelada de frambuesas para acompañar (opcional).

Preparación:

- Triturar los 100g de galletas oreo y mezclarlas con la mantequilla fundida. Forrar la base del molde con esta mezcla. Reservar en la nevera.
- Hidratar unos minutos la gelatina en agua fría y añadirlas a la leche. Mover bien la leche para que se disuelvan bien las hojas de gelatina. Añadir las 20 frambuesas y triturar con una batidora. Colar la mezcla para no encontrarnos muchas pepitas.
- Montar la nata y cuando esté a medio montar añadir el azúcar poco a poco y la vainilla.
- Agregar la mezcla de la leche poco a poco y mezclar con movimientos envolventes para que no se baje mucho la nata.
- Verter la mitad de la mezcla en el molde y colocar encima las frambuesas cortadas a la mitad.
- Verter el resto de crema y meter la tarta a la nevera unas 5 horas para que cuaje bien.
- Decorar con las galletas Oreo y frambuesas.
Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 8 de julio de 2019

Tarta de Queso y Cerezas sin horno

Hola a todos!

Seguimos en temporada de cerezas y nos encantan por lo que hoy os traemos la receta de esta tarta de queso y cerezas sin horno, ideal para este tiempo porque con este calor no apetece encender el horno así que si tenemos otras opciones mucho mejor ¿no os parece?


TARTA DE QUESO Y CEREZAS SIN HORNO (molde Lekué desmoldable de 23cm)

Ingredientes:

- 1 paquete de galletas tipo María o digestive.
- 75g de mantequilla fundida.
- 800g de cerezas deshuesadas.
- 120g de azúcar.
- 200ml de agua.
- 500g de queso crema tipo Philadelphia.
- 300g de leche condensada.
- 10 hojas de gelatina.
- Nata para montar para decorar.

Preparación:

- Preparar la base de la tarta, para ello triturar las galletas y añadir la mantequilla. Poner la mezcla en el molde aplastándola bien.
- Poner en un cazo las cerezas junto al agua y el azúcar y cocerlo a fuego medio hasta que las cerezas estén blanditas. Triturarlo bien con la batidora y reservar.
- Hidratar la gelatina en agua fría.
- En un vaso echar un poco del coulis de cereza y diluir la gelatina en el con ayuda de una cuchara. Verter esta mezcla al resto de coulis.
- Poner en un bol el queso crema, la leche condensada, el coulis de cereza. Mezclar bien.
- Verter la mezcla en el molde.
- Dejar enfriar en la nevera un mínimo de 6 horas aunque es mejor de un día para otro.
- Montar nata con una cucharada de azúcar y decorar.


Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Tarta de Arroz con Leche

Hola a todos!

Hoy os enseñamos la receta de la tarta que hemos hecho para una de nuestras comidas familiares y que se ha convertido en una de nuestras favoritas para cualquier época del año, tanto para verano ya que no necesita horno como para estas fechas prenavideñas . 


En casa nos encantan las tartas sin horno y el arroz con leche por lo que cuando vimos en facebook la receta de esta tarta del blog Juanideanasevilla no nos pudimos resistir a hacerla. 

La receta es muy fácil de hacer ya que se utiliza Thermomix y la única modificación que hicimos fue sustituir la cuajada por gelatina.

TARTA DE ARROZ CON LECHE (Thermomix, molde de 23cm)

Ingredientes:

- 200g de galletas de canela napolitanas para la base.
- 100g de mantequilla para la base.
- 180g de arroz.
- 1500g de leche.
- 1-2 palos de canela.
- La piel de 1 limón.
- 200g de azúcar.
- 200g de nata.
- 50g de mantequilla.
- 12 láminas de gelatina o 2 sobres de cuajada en polvo.
- Canela en polvo para decorar.

Preparación:

- Preparar la base del molde picando las galletas con varios golpes de turbo y a continuación añadir la mantequilla, 15se.vel.6. Verter la mezcla en el molde y con el cubilete repartir la mezcla alisándolo bien. Meter el molde en la nevera mientras hacemos el relleno.
- Sin lavar el vaso, verter la leche, arroz, palos de canela y piel del limón, cocer 45min, 90º vel.1,giro a la izda.
- Quitar la canela en rama y piel del limón.Añadir la nata, mantequilla, gelatina (hidratada en agua fria 10 minutos). Mezclar5 seg.vel.4. Seguidamente programar 10 min,90º, vel.2 y 1/2
- Verter la masa en el molde, tapar con film a piel (tocando la mezcla para que no haga costra) y dejar templar. Después meter en la nevera durante unas 6 horas mínimo para que cuaje.
- Decorar con canela. Nosotras usamos una plantilla.



Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 29 de mayo de 2017

Tarta de Queso Kinder Bueno

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta de esta deliciosa tarta sin horno de barritas Kinder Bueno. Por aquí empieza a hacer calorcito y ya no apetece mucho hornear, por eso hemos decidido hacer esta tarta, bueno y también porque como nos encantan estas barritas Kinder no nos hemos podido resistir a hacer una tarta con ellas.

Este tipo de tartas frías nos encantan, podéis encontrar más en la etiqueta o sección que tenemos en el blog, el la barra lateral derecha o pinchando aquí.


TARTA KINDER BUENO SIN HORNO (molde desmoldable 15cm)

Ingredientes:

Base
- 100g de galletas maría.
- 50g de mantequilla fundida al microondas.

Relleno
- 150g de queso tipo Philadelphia.
- 250g de nata para montar.
- 3 paquetes de  barritas de Kinder Bueno.
- 4 láminas de gelatina.
- 70g de azúcar.
- 120ml de leche.

Decoración
- 1 paquete de barritas Kinder Bueno.
- 8 chocolatinas de chocolate Kinder.
- Chocolate en láminas o rallado.

Preparación:

- Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla fundida. Repartiremos esta mezcla en la base del molde aplastándola con ayuda de una cuchara y la meteremos en el congelador hasta que hagamos el relleno.
- Hidratar las hojas de gelatina en agua fría y reservar.
- Triturar las 6 barritas de Kinder Bueno y poner la mezcla a hervir en un cazo junto al queso, leche, azúcar y nata. cuando empiece a hervir añadir las hojas de gelatina escurridas, movemos bien con unas varillas hasta que se disuelvan por completo en la mezcla. Retiramos del fuego, vertemos la mezcla en el molde y cuando esté templada la meteremos en la nevera durante unas 6 horas para que cuaje.
- Para la decoración, derretir las barritas de Kinder chocolate en el microondas y verterlas sobre la tarta. Meter la tarta en la nevera unos 15 minutos para que el chocolate endurezca.
- Desmoldar la tarta y decorar con 2 barritas y chocolate rallado en el momento de servir.


En cuanto a este stand de madera, como ya os hemos dicho en alguna otra ocasión, lo tenemos desde que hicimos la mesa dulce para la boda de nuestro primo. Nos lo hizo uno de los trabajadores de su fábrica de madera por lo que sentimos mucho no deciros donde poder encontrarlos, fueron hechos especialmente a medida para el evento.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 13 de febrero de 2017

Tarta Mousse Oreo y Nata

Hola a todos!

Hoy os traemos una nueva receta, esta deliciosa tarta mousse de galletas oreo y nata. Desde que la vimos en el blog de Kanela y Limón, otro de nuestros blogs favoritos, la teníamos en nuestra larga lista de recetas pendientes así que hoy os traemos nuestra propia versión como idea para hacer mañana en San Valentín.

Ya sabéis que este tipo de tartas son de nuestras favoritas, por lo fáciles que son y porque no necesitan horno, el resultado fue un éxito, os la recomendamos.


TARTA MOUSSE DE OREOS Y NATA (molde desmoldable de 23cm)

Ingredientes:

- 150g de galletas tipo maría.
- 50g de mantequilla derretida.
- 400ml de nata para montar bien fría para que monte mejor.
- 160g de leche condensada.
- 4 hojas de gelatina.
- Azúcar glas para decorar.
- 80g de oreos sin la parte blanca para decorar.

Preparación:

- Triturar las galletas maría y mezclarlas con la mantequilla derretida. Verter la masa en el molde y aplastarla con ayuda de una cuchara. Meter el molde en la nevera hasta que preparemos el relleno.
- Hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos.
- Calentar la leche condensada en el microondas y disolver completamente en ella las hojas de gelatina bien escurridas.
- Montar la nata hasta que tenga una consistencia firme, tened cuidado de no pasaros porque se hará mantequilla.
- Verter poco a poco en varias tandas la mezcla de leche condensada y mezclar con una espátula mediante movimientos envolventes para que no se baje la nata.
- Verter la mezcla en el molde y meterlo en la nevera unas 6 horas o 2 en el congelador, nosotras solemos dejarlo toda la noche en la nevera.
- Una vez haya cuajado la tarta, triturar las galletas oreo sin la parte blanca y echarlas con ayuda de un colador sobre toda la superficie de la tarta.
- Finalmente, para que quede más bonita la tarta, la desmoldaremos, pondremos una plantilla en la superficie de la tarta y espolvorearemos azúcar glas con un colador, quitamos la plantilla y a disfrutar.


Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 23 de enero de 2017

Tarta de limón

Hola a todos!

Una vez más, os traemos la receta de otra tarta sin horno ya sabéis que este tipo de tartas nos encantan, entre otras cosas porque son muy ligeras. Si os apetece ver las que hemos hecho hasta ahora podéis pinchar aquí.

La receta es de la web Velocidad Cuchara, muy famosa entre otras cosas por sus recetas para Thermomix pero siempre se pueden adaptar, nosotras en esta ocasión la hemos hecho sin ella.



TARTA DE LIMÓN (molde desmoldable Lekué de 23cm)

Ingredientes:

- 200ml de nata para montar bien fría.
- 250ml de agua.
- 1 sobre de gelatina sabor a limón.
- 300g de bizcochos de soletilla o sobaos de mantequilla (1 paquete).
- 50g de mantequilla derretida.
- 500g de queso tipo philadelphia.
- 150g de azúcar.
- 1 limón.

Preparación:

- Montar la nata bien fría para que monte mejor, con una batidora de varillas a máxima potencia durante unos dos minutos, con cuidado de no pasarnos.
- Calentar en un cazo el agua hasta que empiece a hervir, añadir la gelatina con sabor a limón y remover durante unos minutos o hasta que esté bien disuelto. Verter en un bol para que se temple.
- Trocear los bizcochos de soletilla,verter encima la mantequilla derretida y mezclarlo. Opcionalmente, podéis añadir un poco de ralladura del limón para darle aún más sabor.
- Cubrir el molde con la mitad de la mezcla anterior de bizcochos de soletilla y reservar el resto para al final ponerlos en la parte superior de la tarta.
- Batir un poco el queso junto al azúcar y mezclarlo con el zumo de limón y la gelatina.
- Incorporar la mezcla anterior a la nata poco a poco y con movimientos envolventes para que no se baje.
- Verter la crema en el molde y meterlo a la nevera durante unas 4 horas como mínimo para que cuaje, nosotras la hicimos la noche anterior.
- Finalmente, la mezcla de bizcochos de soletilla que teníamos reservada, la pondremos sobre la tarta.



Es una pena no tener foto del corte pero al prepararla para el cumple de una amiga teníamos que llevarla entera. A todas nos encantó así que seguro que muy pronto la repetiremos o variaremos de sabor.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 9 de enero de 2017

Tarta de Chocolate con Oreos

Hola a todos!

¿Qué tal han ido las Navidades y vuestros Reyes? La verdad es que nosotras no nos podemos quejar, hemos debido de ser buenas porque entre otras cosas, nos han traído un nuevo molde de Nordicware, el citrus loaf pan y estamos deseando estrenarlo.

Estos días, para una de nuestras comidas navideñas, preparamos esta tarta de chocolate de oreos tan fácil, rápida y resultona por lo rica que está y porque si no sabes que preparar para alguna ocasión especial o no tienes mucho tiempo, esta es una buena opción que te saca de un apuro en un momento.

Hace tiempo, haciendo la compra en Mercadona vimos unas tabletas de chocolate con oreos que se llaman Zaps, nos llamaron la atención y las compramos, pero la verdad es que las dejamos olvidadas en la despensa hasta estos días colocando las estanterías para hacer hueco a los turrones, han aparecido y hemos decidido hacer esta tarta sin horno con base de galletas oreo.



La receta está basada en la de Sandra, del blog La receta de la felicidad, que por cierto, hace mucho que no publica nada y es una pena porque nos gusta mucho, ¿sabéis algo de ella? esperamos que todo le vaya genial.

TARTA DE CHOCOLATE CON OREOS

Ingredientes:

Para la base
- 300g de galletas oreo.
- 100g de mantequilla fundida.
Para el relleno
- 3 tabletas de chocolate con oreos Zaps (Mercadona).
- 100ml de nata para montar.
- 50g de mantequilla.

Preparación:

- Preparar la base triturando las galletas y mezclándolas con la mantequilla fundida. Poner esta mezcla en el molde y meterlo en el congelador.
- Pone en un cazo la nata y cuando hierva quitarlo del fuego y añadir el chocolate en trozos y la mantequilla. Mover bien la mezcla para que se derrita completamente el chocolate.
- Verter sobre el molde y cuando temple meterlo al congelador mínimo unas 4 horas.
- Cuando lo queramos comer, sacarlo del congelador, desmoldar y cortar en porciones.


Esta tarta también es ideal para esas fechas en las que empieza a hacer calor y no apetece encender el horno, a nosotras nos encantó.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Tarta fría de crema pastelera

Hola a todos!

Como ya sabéis, nos encantan las tartas sin horno por eso esta semana os traemos otra de las tartas que nos ha encantado hacer y degustar este verano ya que su ingrediente principal es la crema pastelera la cual nos chifla.


La receta la vimos en el blog de Megasilvita, a ella le quedó tipo mousse pero a nosotras no porque el punto de la nata no lo tenemos pillado bien del todo, por lo que se nos bajó la mezcla, eso sí de sabor estaba deliciosa, os la recomendamos.

TARTA FRÍA DE CREMA PASTELERA (molde desmoldable Lekué de 23cm)

Ingredientes:

- 200g de galletas tipo María, Napolitanas de canela o Digestive.
- 100g de mantequilla sin sal.
- 500g de crema pastelera. Podéis hacer vuestra favorita o la que hicimos en este enlace.
- 500g de nata para montar.
- 70g de azúcar.
- 7 hojas de gelatina.
- 1/2 vaso de leche.

Preparación:

- Preparar la crema pastelera y dejar enfriar. Podéis hacerla el día anterior.
- Triturar las galletas y derretir la mantequilla en el microondas para mezclarlas y ponerlas en la base del molde.
- Hidratar la gelatina en agua fría durante unos 10 minutos.
- Batir la nata y añadir el azúcar cuando este medio montada. Seguir batiendo hasta conseguir una buena consistencia, con cuidado de no pasarnos o haremos mantequilla.
- Calentar la leche en el microondas durante un minuto y añadir la gelatina escurrida. Con ayuda de un tenedor la disolveremos.
- En un bol, con la crema pastelera bien fría, incorporaremos la nata montada con movimientos envolventes. Seguidamente añadiremos la leche con la gelatina.
- Verter la mezcla en el molde y dejar enfriar en la nevera durante unas 6 horas o toda la noche.
- Decorar con moras, frambuesas, canela o lo que más os guste.



Nosotras decoramos la tarta con moras porque están de temporada y la tarde anterior fuimos a cogerlas al campo para preparar mermelada, algo que nos encanta hacer todos los años al finalizar el verano, pero podéis decorarla con lo que más os guste, imaginación al poder.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Tarta de Yogur y Frambuesas

Hola a todos!

Este verano la mayoría de tartas que hemos hecho para las celebraciones familiares, por no decir todas, han sido sin horno ya que por el calor que hacía no nos apetecía nada encenderlo y además la textura de este tipo de tartas que se comen fresquitas, es espectacular.


Así que, una semana más seguimos compartiendo con vosotros la receta de una de esas tartas, como esta de yogur con frambuesas, rápida, facilita y deliciosa. Las frambuesas van tanto en el relleno como en la decoración pero las de la decoración acabaron con ellas los niños, solo duraron el momento foto ya que en el momento del corte ya no había ninguna, es increíble lo que les gustan. El próximo año tendremos que poner más plantas porque además de comerlas disfrutan mucho cogiéndolas.


TARTA DE YOGUR CON FRAMBUESAS (molde desmoldable Lekué de 23cm)

Ingredientes:

-  200g de galletas tipo Digestive o María.
- 70g de mantequilla
- 9 hojas de gelatina.
- 3 yogures naturales sin azúcar.
- 200g de nata para montar.
- 380g de leche condensada.
- 250g de frambuesas (reservar unas pocas para la decoración).

Preparación:

- Preparar la base del molde, para ello triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla derretida en el microondas. Repartir esta mezcla por toda la base y aplastarla con ayuda de un vaso pequeño. Meter el molde en la nevera o congelador hasta que hagamos el relleno.
- Hidratar en agua la gelatina durante unos 10 minutos y reservar.
- En un vaso, poner las frambuesas y añadir un poquito de agua, triturarlas con un robot de cocina o batidora, colar el líquido que obtengamos y reservar.
- Calentar la nata en el microondas durante un mituto y añadir la gelatina escurrida, batirlo con unas varillas hasta que se disuelva completamente.
- En un bol, poner los yogures, nata con gelatina, leche condensada, frambuesas trituradas y batir durante unos 2 minutos con unas varillas para mezclar todo bien.
- Verter la mezcla en el molde y dejar enfriar en la nevera unas 6 horas.
- Decorar con frambuesas o al gusto.


El molde que hemos utilizado es de la marca Lekué, es nuestro favorito para tartas frías sin horno (aunque también es apto para horno) ya que su desmoldado es perfecto y la base es un plato de cerámica por lo que la presentación es muy elegante (no necesitaréis pasar la tarta a otro plato corriendo el riesgo de que se os rompa) os lo recomendamos mucho si os encanta como a nosotras hacer tartas frías. Cuando llevamos esta tarta a la comida familiar, nuestra prima nos preguntó por el molde y nos dijo que lo quería así que como estamos tan encantadas con él, hemos aprovechado las rebajas de su tienda online para regalárselo a ella y a nuestra madre ( y ya de paso para nosotras nos cogimos también el molde rectangular que os enseñamos en Instagram).

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Tarta de Natillas

Hola a todos!

Después de dos meses por fin ya estamos de vuelta, os echábamos mucho de menos. ¿qué tal ha sido vuestro verano? ¿ha sido de desconexión y relax o habéis hecho recetitas? el nuestro ha tenido de todo un poco, hemos ido a la playa unos días y también hemos hecho tartitas para las celebraciones de los cumpleaños de la familia que son varios, como esta tarta de galletas y natillas para el cumpleaños de mi hermana Angélica.

Esta tarta de galletas con natillas ha sido todo un éxito por lo rápida, facilita y deliciosa que está, os la recomendamos.



La receta es del blog Cuuking, cuyo canal de youtube también nos gusta mucho por sus recetas fáciles y ricas. A nosotras no nos salió en el microondas como a él (ya sabéis como los hornos, cada uno es un mundo) por eso lo repetimos al fuego, al modo tradicional como indica el fabricante.

TARTA DE GALLETAS Y NATILLAS (molde de 18cm)

Ingredientes:

- 200g de galletas tipo María.
- 100g de mantequilla sin sal.
- 2 cucharaditas de canela molida.
- 1 sobre de preparado para natillas.
- 750ml de leche.
- 130g de azúcar.
- 4 hojas de gelatina (pusimos una mas porque estaba muy líquido).

Preparación:

-  Forrar el molde desmoldable con papel de horno, cortar un círculo para la base y dos tiras para los laterales.
- Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla derretida al microondas. Forrar la base con la mitad de esta mezcla y las paredes con la otra mitad. Meter el molde en el congelador hasta que preparemos el relleno.
- Hidratar la gelatina en agua fría durante 10 minutos y reservar.
- Preparar el relleno de natillas según las instrucciones del fabricante. Calentar en un cazo 500ml de leche y diluir el preparado en un vaso con 250ml de leche. Cuando hierva la leche del cazo verter la mezcla del vaso, cuando vuelva a hervir dejar cocer unos minutos al mínimo.
- Con las natillas aún calientes, añadir la gelatina escurrida, mezclar bien para que se integre y dejar que templen las natillas.
- Cuando estén templadas las natillas, verter la mezcla en el molde y meterlo en la nevera unas 6 horas.



Esperamos que os guste.

Un beso.

jueves, 17 de marzo de 2016

Tarta Mousse de Queso y Fresas

Hola a todos!

Como ya sabréis por nuestras redes sociales, este mes estamos muy contentas de ser las invitadas del blog de Ainhoa, Cookcakes de Ainhona. Ha sido todo un honor que contara con nosotras para su sección del mes ya que ella es una de nuestras blogueras favoritas, seguro que le conocéis pero si no es así os lo recomendamos.

La receta con la que participamos en su sección fue esta tarta mousse de queso con fresas, podéis verla pinchando aquí, es una tarta muy ligera y deliciosa, en casa fue un éxito y ya quieren que la volvamos a hacer con otras frutas.


TARTA MOUSSE DE QUESO CON FRESAS para un  molde de 23cm

Ingredientes:

- 1 paquete de galletas tipo maría.
- 60g de mantequilla.
- 300g de queso tipo Philadelphia.
- 4 hojas de gelatina.
- 200g de leche condensada.
- 4 claras.
- 50g de azúcar.
- Mermelada de fresa casera.
- Fresas frescas.

Preparación:

- Preparar la base de la tarta triturando las galletas y mezclándolas con la mantequilla derretida en el microondas. Poner esta mezcla en el molde desmoldable y meterlo en la nevera hasta que tengamos listo el relleno.
- Hidratar la gelatina en agua fría durante 10 minutos.
- Montar las claras con una batidora de varillas, cuando estén medio montadas incorporar el azúcar y seguir batiendo hasta conseguir un merengue firme y brillante. Reservar.
- En un cazo a fuego bajo, poner la mitad del queso junto a la gelatina que habremos escurrido y batir durante unos minutos con unas varillas de mano, hasta que la gelatina esté bien integrada. Retirar del fuego e incorporar la leche condensada y el resto del queso. Batir hasta que esté todo bien integrado.
- Incorporar poco a poco el merengue a la mezcla anterior, con una espátula y con movimientos envolventes para que no se baje el merengue.
- Verter el relleno en el molde y meter la tarta en la nevera  unas 4 horas, nosotras solemos dejarla toda la noche.
- Una vez haya cuajado la tarta, poner la mermelada y las fresas frescas en la parte superior para decorarla y dar ese toque tan delicioso y bonito que aportan las fresas.



Con esta tarta Mousse de queso con fresas participamos en el II Concurso de Fresas de Europa.

Muchas gracias Ainhoa una vez más por contar con nosotras y por las palabras tan bonitas que nos dedicas en tu blog. 

Esperamos que os guste.

Un beso.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Tarta Mousse de Piña

Hola a todos!

Hoy os traemos otra receta sencillita y rápida que hicimos este verano para una de nuestras comidas familiares.

Este tipo de tartas es de nuestras favoritas por lo frescas que son y lo mejor de todo es que no necesitan horno.


TARTA MOUSSE DE PIÑA SIN HORNO

Ingredientes:

- 1 lata grande de piña al natural.
- 1 base de bizcocho genovés, bizcochos de soletilla o de los comprados que vienen laminados.
- 500 ml de nata para montar.
- 4 cucharadas de azúcar para montar la nata.
- 8 láminas de gelatina.

Preparación:

- Sacar la piña del bote y reservar el líquido. 
- Poner la base del bizcocho en el molde desmoldable de 23cm y pincelarlo con el líquido del bote de la piña. 
- Hidratar la gelatina en agua fría.
- El líquido restante lo pondremos en un cazo al fuego hasta que hierva, momento en el que añadiremos la gelatina hidratada y escurrida, sin dejar de mover hasta que esté bien disuelta. Dejar templar.
- Después, triturar la piña con la batidora y reservar.
- Montar la nata con el azúcar.
- En un bol, mezclar la piña, el líquido con gelatina y la nata montada en tres veces con movimientos envolventes para que no se baje. 
- Echar la masa en el molde y dejar enfriar en la nevera unas 6 horas.
- Decorar con rodajas de piña.


Esperamos que os guste.

Un beso.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Tarta Fácil de Melocotón

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta de esta facilísima tarta de melocotón que hicimos para el cumpleaños de la madre de nuestro pinche, es su favorita.

Esta tarta es ideal si os surge alguna celebración de repente o si os dais cuenta de que hoy es el cumpleaños de alguien cercano y se os había olvidado por completo a pesar de que dos días antes estabas diciendo que iba a ser ya su cumpleaños (no es que nos haya pasado a nosotras ejem ejem que es lo que realmente nos ha pasado), así que en estos casos, aún puede ser más fácil y rápida si compráis las bases de bizcocho ya hechas (así no tendréis que hornear), pues tan solo necesitaréis añadir nata montada y melocotón en almíbar. Pero si tenéis tiempo, os dejamos la receta del bizcocho genovés que solemos hacer.




TARTA FÁCIL DE MELOCOTÓN

Ingredientes:

- Bizcocho Genovés.
- 1 bote grande de melocotón en almíbar.
- 500 ml de nata para montar.
- 4 cucharadas de azúcar.
- Almendra crocanti para decorar.

Preparación:

- Bizcocho Genovés
4 Huevos
125g de azúcar.
125g de harina.
1 pizca de sal.
1 cucharadita de vainilla.

Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde de unos 20-23 cm.
Batir los huevos junto el azúcar y la pizca de sal a velocidad alta unos 10 minutos hasta que la mezcla doble su tamaño.
Añadir la harina y la vainilla y mezclar con una espátula haciendo movimientos envolventes hasta que no queden grumos.
Verter la mezcla sobre el molde y hornear unos 20 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.

- Dejar enfriar el bizcocho y cortarlo en capas con un cuchillo o lira.
- Montar la nata a velocidad media alta con las 4 cucharadas de azúcar y cortar el melocotón en almíbar en rodajas finas.
- Poner una de las bases en un molde desmoldable, almibararla con el jugo del bote de melocotón, poner una capa de nata montada y encima de esta una capa de rodajas de melocotón. Repetiremos esa operación con todas las capas.
- Decorar al gusto. nosotras lo hicimos con unas rodajitas de melocotón y con crocanti de almendra que da un toque espectacular. Pusimos el 5 y 8 de cortadores de galletas sobre la tarta y los rellenamos con el crocanti.




Este tipo de tarta es fantástica ya que tiene muchísimas posibilidades cambiando las frutas y su sabor es delicioso. En otras ocasiones ya la hemos hecho de kiwi y de fresas.

Esperamos que os guste.

Un beso.

jueves, 2 de julio de 2015

Tarta Queso Galletas Príncipe

Hola a todos!

Vaya calor que está haciendo últimamente.. ¿cómo lo lleváis? nosotras dentro de lo que cabe no nos podemos quejar porque por la noche bajan mucho las temperaturas e incluso de madrugada te tienes que tapar con la sábana así que al menos dormimos bien. 

Como no hay quien encienda el horno ahora en verano, hoy os proponemos hacer esta tarta de queso con base de galletas Príncipe.


 TARTA DE QUESO CON GALLETAS PRÍNCIPE Y NATA (molde 23cm)

Ingredientes:

- 1 paquete de galletas príncipe.
- 100 g de azúcar.
- 2 sobres de cuajada.
- 800 ml de leche.
- 250 g de queso en crema.
- 200 ml de nata para montar y decorar.
- Galletas mini Príncipe.
- Caramelo líquido para untar la base del molde desmoldable.

Preparación: (Thermomix)

- Primero preparamos la base del molde pincelándolo con caramelo líquido con ayuda de una brocha de silicona.
- Después pondremos el resto de ingredientes menos la nata y las galletas en el vaso 12 minutos a 90º vel 3.
- La mezcla resultante la echaremos en el molde y cuando esté templada, pondremos las galletas grandes y meteremos la tarta en la nevera hasta que cuaje (nosotros solemos dejarla toda la noche).
- Cuando haya cuajado la tarta, la daremos la vuelta con cuidado.
- Por último, montaremos la nata y decoraremos la tarta ayudándonos de una manga pastelera y una boquilla de estrella abierta, haciendo estrellas y pequeñas rositas en las que pondremos las minigalletas.


Esperamos que os guste.

Un beso.

jueves, 26 de febrero de 2015

Banoffee

Hola a todos!

Esta semana la receta que os traemos es este delicioso y sencillísimo postre, el Banoffee, que en lugar de hacerlo en forma de tarta lo hemos hecho en tarritos, una presentación diferente y muy cómoda de servir.


Su origen es inglés y viene de la combinación de palabras banana + toffee (plátano y caramelo). Ha sido todo un descubrimiento y un éxito, desde que lo hicimos en Navidad lo hemos repetido ya varias veces porque además de estar buenísimo es muy rápido y fácil de preparar, algo que se agradece cuando hay celebraciones en las que hay muchas cosas que cocinar o queremos aprovechar el tiempo en pasarlo con la familia o amigos.



BANOFFEE

Ingredientes: (para 12 tarritos)

- 1 paquete de galletas digestive o maría.
- 150g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 6 plátanos maduros.
- 400g de dulce de leche (nosotras Márdel).
- 400 ml de nata para montar.
- 4 cucharadas de azúcar.
- Crocanti de almendra para decorar.

Preparación:

- Preparar la base de los tarritos triturando las galletas con ayuda de un rodillo y seguidamente mezclarlas con la mantequilla o en Thermomix triturar las dos cosas 15 segundos vel.5.
- Poner la mezcla anterior en los tarritos aplastándola ligeramente y añadir por encima dos cucharadas de dulce de leche aproximadamente.
- Cortar los plátanos en rodajas y poner en cada tarrito, encima de la capa de dulce de leche, medio plátano aproximadamente.
- Montar la nata y poner una capa generosa encima de las rodajas de plátano.
- Finalmente, decorar con crocanti de almendra, una rodajita de plátano y unos hilitos de dulce de leche que dejaremos caer con una cuchara.





La combinación de estos cuatro ingredientes es genial, si no tenéis ningún inconveniente con alguno de ellos os encantará, os lo recomendamos.

Esperamos que os guste.

Un beso.