lunes, 12 de octubre de 2015

Tarta Bautizo de Patucos Rosas

Hola a todos!

Hoy os enseñamos la tarta que hicimos para el bautizo de la pequeña Clara. El diseño es el mismo que el de la tarta que hicimos para la mesa dulce de nuestro primillo Carlos pero en esta ocasión en rosa.

Los bizcochos eran de vainilla y estaba rellena de buttercream de Nocilla.



Esperamos que os guste.

Un beso.

jueves, 8 de octubre de 2015

Bundt Cake de Cacahuete y Calabacín

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta de este riquísimo bundt cake de calabacín con crema de cacahuete. Es el segundo bundt cake que hacemos con calabacín, el anterior era con zumo de naranja (podéis ver la receta aquí) y tenemos que decir que es un ingrediente magnífico que aporta muchísima humedad y jugosidad al bizcocho por lo que si os gustan húmedos este es vuestro ingrediente indispensable. 


El molde que hemos utilizado para hacer este Bundt cake es el modelo Bavaria de la marca Nordic Ware. Fue uno de los primeros que nos compramos y aunque aún tenemos uno de animalitos y el quartet (moldes minis) sin estrenar, tendremos que dejarlos para otra ocasión ya que en este queda ideal.


La receta está adaptada de la de Ana Cook the cake, otra de nuestras blogueras favoritas, ya que nosotras sustituimos la mantequilla por aceite y no le pusimos el chocolate negro rallado. Desde que la vimos sabíamos que teníamos que hacerla y que no nos defraudaría. Si la probáis seguro que repetiréis, está buenísimo.

BUNDT CAKE DE CREMA DE CACAHUETE Y CALABACÍN

Ingredientes:

- 140ml de aceite.
- 160g de crema de cacahuete (nosotras la compramos en Mercadona).
- 225g de azúcar.
- 220g de azúcar moreno.
- 5 huevos.
- 1 y 1/2 cucharadita de vainilla.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1 y 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- 190g de calabacín rallado.
- 275g de harina.

Para el glaseado
- 110g de azúcar glass.
- 1/2 cucharada de mantequilla.
- 4 cucharadas de agua caliente.
- 2 cucharadas de crema de cacahuete.
- 1/4 cucharadita de extracto de vainilla.

Preparación:

- Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde con spray desmoldante.
- Rallar el calabacín y reservar.
- Tamizar la harina con el bicarbonato y la sal y reservar.
- Batir los huevos junto con los dos tipos de azúcar y el aceite. A continuación añadir la crema de cacahuete y la vainilla y batir hasta que esté bien integrado.
- Mezclar la mitad de la harina hasta que se integre, añadir la mitad del calabacín y mezclar de nuevo. Repetir la operación con las otras dos mitades restantes.
- Verter la masa en el molde y hornear unos 60 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
- Dejar enfriar unos 10-20 minutos dentro del molde (dependerá de la temperatura que haga en vuestra casa) y desmoldar sobre una rejilla para que enfríe por completo.
- Preparar el glaseado mezclado con unas varillas todos los ingredientes menos el azúcar glass que lo añadiremos lo último.





No tengáis ningún reparo por el calabacín, no aporta sabor, solo gran humedad por lo que si no decís nada, nadie se dará cuenta. 

Cuando lo probó nuestro padre, nos dijo que echaba en falta encontrarse los trocitos de cacahuete dentro del bizcocho así que para la próxima vez (que seguro la habrá) los añadiremos en la masa.

El glaseado también es una delicia, la próxima vez haremos el doble de la receta y eso que nosotras no somos muy partidarias de hacerlos pero en este caso si y si.

Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 5 de octubre de 2015

Galletas Princesa

Hola a todos!

Hoy os enseñamos las galletas que hicimos para regalar a nuestra primilla Jara el día del cumpleaños de su hermano Beltrán para que ella también se sintiera especial.

Las galletas están decoradas con fondant y purpurina comestible no tóxica. Nuestros primillos y sobris prefieren el fondant e incluso a alguno de ellos ya le hemos pillado comiéndoselo y dejando la galleta sin el para decorarla otra vez.





Esperamos que os gusten.

Un beso.

jueves, 1 de octubre de 2015

Layer Cake de Oreos

Hola a todos!

Hoy os enseñamos la supertarta que hicimos para el cumpleaños de nuestro hermano Sergio. Se trata de una tarta de chocolate con crema de queso con Oreos, toda una delicia, tenéis que probarla.



A nuestro hermano le encanta el chocolate por lo que el bizcocho teníamos claro que sería así y como la crema de queso también es de sus favoritas decidimos darla un toque especial con las galletas Oreo.


La receta del bizcocho está adaptada del bizcocho infalible de chocolate sin gluten de Helena "Oh, ¿pero esto se come? una de nuestras blogueras favoritas.

TARTA DE CHOCOLATE Y CREMA OREO molde de 20cm

Ingredientes:

Bizcocho

- 200g de harina.
- 4 huevos.
- 180g de azúcar.
- 100ml de aceite.
- 200ml de leche.
- 1 sobre de levadura.
- 1 cucharada de vainilla.
- 300g de chocolate.

Crema de queso con galletas Oreo

- 125g de mantequilla sin sal a Tª ambiente.
- 250g de queso en crema tipo Philadelphia bien frío.
- 300g de azúcar glass.
- 12 o 14 galletas Oreo trituradas en polvo.

Preparación:

- Precalentar el horno a 180º y engrasar el molde.
- Hervir la leche y añadir el chocolate para que se funda. Dejar templar.
- Batir los huevos con el azúcar a velocidad media alta durante unos minutos para que cojan aire, duplicando así su volumen y a continuación añadir el aceite.
- Incorporar el chocolate a la mezcla anterior y batir suavemente.
- Añadir a cucharadas la harina junto a la levadura y mezclar a velocidad baja, solo hasta que se integre.
- Hornear a 180º durante unos 50 minutos aproximadamente, hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio.
- Dejar enfriar el bizcocho sobre una rejilla.
- Preparar la crema de queso con oreos batiendo la mantequilla junto al azúcar glass y seguidamente incorporar el queso en crema. Cuando esté bien integrada la crema, añadir las galletas Oreo trituradas en polvo y batir un minuto más.
- Una vez frío el bizcocho, cortarlo con una lira o cuchillo en tres capas.
- Rellenar las capas del bizcocho con la crema de Oreo.
- Cubrir la tarta con crema y decorar.

Nota: es un bizcocho delicioso pero si os gustan las tartas muy caladitas podéis almibarar las capas del bizcocho con un almíbar (poner a hervir 100g de azúcar con 100ml de agua, cuando temple añadir media cucharadita de vainilla). Para decorar la tarta compramos unas minioreos y espolvoreamos la superficie con oreos trituradas en polvo.




En esta ocasión, para decorar la tarta también utilizamos un topper de Abigail Cookies y Cupcakes de Huesca, nos encantan.

Es una pena no poder enseñaros el corte de la tarta, realmente se veía espectacular pero no quedó nada de ella.

Esperamos que os guste.

Un beso.