lunes, 13 de octubre de 2014

Oreos para Bautizo

Hola a todos!

Hoy os enseñamos las galletas de oreo cubiertas de chocolate blanco que decoramos con figuras de fondant y que regalamos para el bautizo de Bernabé.


Además, para los invitados hicimos galletas con forma de carrito y de patuco.


Esperamos que os guste.

Un beso.

jueves, 9 de octubre de 2014

Oreo Bundt Cake

Hola a todos!

Por fin hemos estrenado nuestro molde corazón heart de Nordic Ware, aún tenemos varios por estrenar pero en breve lo haremos y os traeremos las recetas.

La receta que hemos elegido ha sido este delicioso bizcocho de chocolate con galletas oreo, basándonos en la receta de Mirta del blog Dulcesentimiento. Como no teníamos chocolate Milka, le pusimos una tableta de chocolate de fundir.




OREO BUNDT CAKE

Ingredientes:

- 4 huevos.
- 100g de azúcar.
- 400ml nata.
- 300g harina.
- 200g de chocolate.
- 20 galletas oreo aproximadamente.
- 1 cucharadita de vainilla.
- 1 cucharadita de levadura.



Preparación:

- Prepalentar el horno a 180º y engrasar el molde.
- Separar las yemas de las claras (que montaremos a punto de nieve).
- Mezclar bien las yemas con el azúcar y añadir la nata,vainilla.
- Derretir el chocolate al baño maría o en el microondas y añadirlo a la mezcla anterior.
- Echar la harina tamizada y la levadura.
- Incorporar las claras a punto de nieve con movimientos suaves.
- Trocear las galletas oreo y ponerlas en la masa.
- Hornear unos 55 minutos a 180º o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio.
- Dejar reposar el bizcocho en el molde 10 minutos y desmoldarlo sobre una rejilla para que enfríe.



Aunque nos quedó un poco denso no estaba seco, de sabor estaba buenísimo y con la leche en el desayuno era una delicia.


Como véis, con el molde de Nordic Ware no necesitamos ponerle nada más, el resultado es un bizcocho con una gran belleza por si solo pero sino tenéis ningún molde de estos, podéis hornearlo en cualquier otro molde de unos 20 cm aproximadamente.


Esperamos que os guste.

Un beso.

lunes, 6 de octubre de 2014

Tarta Fiesta Peppa Pig

Hola a todos!

Hoy os enseñamos otra tarta de Peppa Pig que hicimos para el primer añito de Daniela, la niña de una prima de nuestra prima.

Peppa Pig sigue triunfando en los cumpleaños de los más pequeños, ya la estamos cogiendo cariño y todo. Desde que hicimos la primera tarta de esta cerdita, para la mesa dulce del primer cumple de nuestra primita Jara, ya son muchas las que hemos hecho, podéis verlas en este recopilatorio.

    
     



Esperamos que os guste.

Un beso.

jueves, 2 de octubre de 2014

Angel Food Cake Clásico

Hola a todos!

Hoy os traemos la receta del ángel food cake que tantas ganas teníamos de probar y que gracias al sorteo de Cooking Lídia, compramos el molde especial para este tipo de bizcochos.



Es un bizcocho diferente a todos los demás que habíamos probado hasta ahora, nos ha encantado por lo esponjoso que es y por su sabor que nos recuerda a las nubes de golosinas (marshmallows).

La receta la hemos sacado del blog El Rincón de Bea, donde podréis ver paso a paso como se hace un angel food cake.



ANGEL FOOD CAKE CLÁSICO

Ingredientes: para un molde de 18cm

- 1 bote de 9 claras pasteurizadas.
- 200g de azúcar glass (la próxima vez pondremos un poco menos porque estaba bastante dulce).
- 90g de harina.
- 1/4 de sal.
- 1 cucharada de vainilla.
- 1 cucharadita de cremor tártaro.

Preparación:

- Precalentar el horno a 170º y tamizar la harina. El molde NO hay que engrasarlo.
- Batir durante 1 minuto y a velocidad baja las claras junto al cremor tártaro y la sal. A continuación, aumentar la velocidad hasta que las claras formen picos blandos.
- Sin dejar de batir, bajar la velocidad e incorporar el azúcar glass poco a poco, aproximadamente 2 cucharadas cada 15 segundos. Seguir batiendo hasta que las claras estén firmes.
- Añadir la vainilla y seguir batiendo 1 minuto más a velocidad media.
- Dejar de batir e incorporar la harina en dos veces con una espátula.
- Repartir la masa bien en el molde, llegando bien a la base.
- Hornear durante 40 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio (durante el horneado parecerá  que se va a salir la masa pero luego baja).
- Sacar el molde del horno y darlo la vuelta para que enfríe boca abajo durante al menos 1 hora. Pasado este tiempo, lo desmoldaremos con una espátula plana (o cuchillo sin dientes) pasándola por los bordes y por el tubo, dejándolo sobre una rejilla para que enfríe totalmente al menos otra hora más.
- Para cortarlo, lo haremos con un cuchillo de sierra, sin apretarlo ni aplastarlo.



Al ser el primero, nos costó un poco desmoldarlo y se nos rompió un poquito la base pero lo disimulamos echando azúcar glass por encima. Como dice Bea Roque "quizás el desmoldado no es perfecto, pero como en muchas otras cosas, la belleza está en el interior".

¿ Habéis probado alguna vez este bizcocho o como nosotras lo tenéis en vuestra larga lista de recetas por hacer? Os animamos a que lo hagáis.

Esperamos que os guste.

Un beso.