lunes, 9 de septiembre de 2013

Tarta Heavy

Hola a todos!

Hoy os enseñamos una tarta muy especial y poco común a las que solemos hacer. Se trata de una tarta heavy para una persona a la que le gusta mucho este tipo de música.

Aunque pueda parecer sencillo, la verdad es que nos costó bastante modelar la mano, tuvimos que repetirla varias veces y podemos deciros que al final nos salió casi casi a tamaño natural.

Teníamos pensado decorar la tarta con la técnica explosión para que la mano saliera de dentro de la tarta pero se nos olvidó, nos acordamos cuando ya habíamos cubierto la tarta, así que simulamos el efecto poniéndolo en la superficie.



Esperamos que os guste.

Un beso.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Nuestra Primera Entrevista

Hola a todos!

El pasado 14 de junio, nos hicieron nuestra primera entrevista, fue en Cakes Globe News, nos hizo muchísima ilusión que contaran con nosotras. Desde aquí les damos las GRACIAS a ellos, a nuestra familia y a sus amigos, a los nuestros, a nuestro gran pinche y a cada uno de vosotros que nos leéis, comentáis y probáis nuestras cositas, ayudándonos a crecer y mejorar cada día más. Sin vosotros Jaritas Cookies no sería una realidad, gracias, gracias y mil gracias.

Este nuevo curso, intentaremos seguir publicando lunes, miércoles y viernes.

Aquí os dejamos la entrevista por si no la leísteis en su blog.

Esperamos que os guste.

Un beso.
Una dulce entrevista a Jarita’s Cookies

Entrevistamos a Isa y Angélica, más conocidas como “Jarita’s Cookies” propietarias de un blog en el que se tratan temas muy dulces desde hace poco más de un año y medio. Estas hermanas de Arenas de San Pedro, en Ávila, se encargan de enseñarnos a cocinar tartas, cupcakes y galletas decoradas para todo tipo de eventos. Si hay un sabor que les define, es el dulce.
Desde pequeñas les ha encantado la repostería y siempre ayudaban a su madre cuando hacía las tartas de cumpleaños. Ahora, vamos a conocerles un poco más:

¿Qué os motivo a llevar a cabo este dulce proyecto?
Empezamos animadas por nuestros amigos ya que les encantaban los dulces que hacíamos para la familia y para aprovechar el tiempo libre que teníamos.

¿Recordáis el primer postre creativo que realizasteis? 
Por supuesto. El primer postre que hicimos fue una tarta de chocolate con forma de búho. Fue para celebrar el cumpleaños de una amiga.

¿Quién o quiénes os sirven de inspiración?
Nos encantan tanto Alma Obregón como Julia de Postreadicción.

¿Cuáles creéis que serán las tendencias para la próxima temporada?
La verdad es que no sabríamos decir cuales serán las próximas tendencias ya que la repostería creativa está en continuo cambio y crecimiento. Tendremos que esperar a vivirlo.

Para dos grandes reposteras debe ser difícil decantarse por un desayuno favorito, ¿cuál es el vuestro?
El desayuno ideal siempre es un buen bizcocho, eso sí, que sea casero, y un vaso de leche.

¿Sois más de playa o de montaña?
¡De las dos! Es imposible decantarse solo por una ya que por la zona en la que vivimos, en la cara sur de Sierra de Gredos, somos de montaña pero en verano…¡las calitas son lo mejor!

Después de hablar de tanto dulce nos ha entrado hambre, ¿os gustaría compartir alguna de vuestras recetas con nosotros?
Queremos enseñaros una de nuestras tartas favoritas, la tarta Red Velvet, ¡tomad nota!


Ingredientes (Para un molde de 20 cm y 6 cupcakes)

120 ml de aceite de oliva suave.
20 g de azúcar.
2 huevos.
2 cucharadas de cacao Valor sin azúcar.
1 cucharadita de colorante en pasta rojo ( nosotras pusimos 1 cucharada de emulsión red velvet).
1 cucharada de aroma de vainilla.
250 ml de buttermilk (añadir a los 250 ml de leche 1 cucharada de vinagre y dejarlo reposar 10 minutos).
300 g de harina tamizada.
1 cucharadita de bicarbonato.
2 cucharaditas de vinagre.

Elaboración:

En primer lugar, precalentamos el horno a 180º, preparamos el buttermilk y tamizamos la harina.

A continuación, batiremos el aceite con los huevos y azúcar hasta que esté bien integrado y añadiremos la harina con el cacao alternándola con el buttermilk.- Cuando esté bien integrada la mezcla, en un vaso añadiremos el bicarbonato con el vinagre y cuando burbujee lo incorporaremos a la mezcla.

Después, añadiremos la vainilla y el colorante o emulsión de Red Velvet, lo mezclaremos bien y repartiremos la mezcla en uno o dos moldes de 20 cm engrasados con mantequilla. Con la mezcla que sobre podremos hacer cupcakes.

Finalmente hornearemos a 180º unos 35-45 minutos aproximadamente, dependiendo de si hemos repartido la mezcla en uno o varios moldes y del horno de cada casa.

Decoración con crema de queso:
Decoraremos y rellenaremos la tarta con crema de queso. Para ello, mezclaremos 125 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente con 300 g de azúcar glas tamizado hasta que esté bien integrado, primero a velocidad baja (para no manchar todo de azúcar) y después alta.Una vez integrado, añadiremos 125 g de queso philadelphia muy frío y mezclaremos bien a velocidad alta, hasta conseguir la consistencia deseada (tipo helado).

Para decorar la tarta, también desmigajamos un cupcake y las migas las que pusimos sobre la tarta.


miércoles, 4 de septiembre de 2013

Galletas Iniciales con un toque de Amor

Hola a todos!

Hoy os traemos unas galletas que hicimos para sorprender a una pareja de novios. Sus iniciales y un corazón en medio en galletas.


Aunque no es San Valentín, cualquier momento es bueno para tener un detalle con nuestra pareja y sorprenderle de una manera tan dulce.

Esperamos que os gusten.

Un beso.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Tarta y Cumpleaños Rainbow

Hola a todos!

Hoy es el cumpleaños de una parte de Jaritas Cookies, de mi hermana Angélica, desde aquí le deseamos ¡¡muchísimas felicidades por su 28 cumleaños!! Aunque lo celebramos ayer.

Preparamos una fiesta rainbow, con pompones de colores, galletas con lacasitos, galletas decoradas con glasa, fondant y chocolate blanco con sprinkles, cupcakes de vainilla con buttercream de leche merengada, máquina de chicles, palomitas de colores, cakepops, sandwiches, tortilla de patata normal, tortilla de patata con pimientos, doritos, gusanitos, kikos, triskys, lacasitos y la gran tarta rainbow que tantas ganas teníamos de hacer con bizcocho de yogur y crema de queso.

Por si a alguien le pudiera interesar, las bandejas son de Pórtico, la máquina de chicles de Imaginarium y los cuencos de colores de Ikea.







Nos lo pasamos genial y todo estaba buenísimo. La receta de la tarta os la dejamos aquí.

Esperamos que os guste.

Un beso.