Se acerca la Semana Santa y en nuestra zona es típico hacer (a parte de las torrijas y leche frita como en casi toda España) flores fritas y rosquillas, así que hoy os traemos la receta de las rosquillas que siempre ha hecho nuestra madre con nuestra abuela y tías.
ROSQUILLAS DE SEMANA SANTA (25unidades aprox)
Ingredientes:
- 3 huevos L.
- 9 cucharadas de azúcar.
- 6 cucharadas de aceite.
- 6 cucharadas de aguardiente, anis o zumo de naranja colado.
- 6 cucharadas de leche.
- Ralladura de 1 naranja.
- 500g de harina tamizada aproximadamente o la que admita.
- 1 cucharadita de semillas de anís.
- 1 sobre de levadura o polvos de hornear.
- Azúcar para rebozar las rosquillas.
Preparación:
- Separar las claras de las yemas.
- Batir las yemas junto al azúcar y la ralladura de naranja y añadir el aceite, la leche, el aguardiente, zumo de naranja o anís y batir.
- Agregar y mezclar las claras montadas con movimientos envolventes.
- Incorporar poco a poco la harina tamizada junto a la levadura química o polvo de hornear e integrar con las varillas primero y luego con una espátula, hasta obtener una masa blanda y ligeramente pegajosa.
- Dejar reposar la masa unos 15 minutos y formar las rosquillas con las manos humedecidas con aceite, para ello hacer 2 bolitas, poner una encima de la otra y hacer el agujero en el centro.
- Calentar abundante aceite en una sartén y freír por tandas las rosquillas que las daremos forma justo antes de ponerlas en la sartén y mientras se fríen, con un palo de brocheta gordo dentro del agujero hacemos círculos para que no se cierre el agujero y para darlas la vuelta.
- Cuando las rosquillas estén doradas por todas partes las retiramos de la sartén y las dejamos escurrir sobre papel absorbente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por escribir y regalarnos algo tan preciado como es vuestro tiempo, nos hace muchísima ilusión leer vuestros comentarios.